Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Gaming

Casinos, los negocios más regulados por encima de bancos y financieras

Martes 15 de Enero 2019 / 12:35

2 minutos de lectura

(Panamá).- Buscan desarrollar mejores prácticas con relación a los servicios de operación y administración de casinos, juegos de suerte y azar y organización de sistemas de apuestas y afines, en materia de prevención de blanqueo de capitales y financiamiento del terrorismo.

Casinos, los negocios más regulados por encima de bancos y financieras

Los casinos, que operan en los hoteles, son el sector de la industria de juegos de azar o los negocios, más regulados en Panamá, por encima de los bancos, las financieras las compañías de seguros y muchas otras que manejan más efectivo y que no tienen tantos controles.


Antonio Alfaro, presidente de la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (Asaja), señaló a Panamá América que con una Intendencia de Supervisión y Regulación de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financiero, una Junta de Control de Juegos y la Unidad de Análisis Financiero (UAF), es imposible que en un casino, se pueda lavar dinero o financiar terrorismo.


Aunque Asaja ha desarrollado una plataforma llamada "Casino Seguro", que evita que el personal de planta pueda manipular los controles ya que todas las transacciones están debidamente registradas y revisadas por niveles de autoridad, según Alfaro, se insiste en denigrar la operación de casinos que operan en hoteles poniéndolos al mismo nivel de controles que las salas de máquinas tragamonedas.


Los casinos en Panamá han sido calificados por la Comisión Nacional contra el blanqueo de capitales como empresas de riesgo medio alto, lo cual no se compagina con el nivel de controles que se tienen, indicó Alfaro.


Dado esto, la semana pasada Asaja firmó un acuerdo de Cooperación con la Intendencia de Supervisión y Regulación de Supervisión y Regulación de Sujetos No Financiero, para mejorar aquellos sistemas y controles que ameriten ser mejorados y así mantener un intercambio continuo de información, con talleres y capacitacion continua a sus colaboradores.


Con este acuerdo se busca lograr que los casinos, obtengan una mejor calificación de riesgo que le permita a los operadores manejar sus negocios en el mercado bancario sin los rechazos que hoy los afectan.


Patricia Quintero Intendente de la entidad pública reguladora destacó iniciamos este nuevo año con la firma del acuerdo entre la Intendencia y Asaja,  Gremio que aglutina a un sector importante de los casinos completos y juegos de azar, quienes  forman parte de los sujetos obligados no financieros bajo el marco jurídico de la Ley 23 del 2015.


Por su parte, Alfaro señaló "este es un paso muy importante para demostrar que en Panamá, por lo menos en el sector de casinos completos que que son los que operan en hoteles, existen los controles, la transparencia y la seriedad suficiente como para que su calificación de riesgo este a los niveles de la banca".

Categoría:Gaming

Tags: juegos de azar, casinos,

País: Panamá

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST